The PHANTOM SUNDAYS ARCHIVE FULL SIZE NEWSPAPER STRIPS: 1939-1942. By Lee Falk and Ray Moore. Tomo de gran tamaño (43,8 cms. de largo x 31 cms. de alto, frente a los 32,3 x 23.5 de la edición normal), publicado por Hermes Press en 2015 (yo no lo había visto anunciado a la venta hasta hace un par de semanas, en abril de 2018) impreso en China, como de costumbre, usado para su confección las páginas dominicales del coleccionista Bob Griffin, con la ayuda adicional de muchas personas que han intervenido con partes de sus colecciones para comparar y más. Con varias páginas introductorias que muestran viñetas a tamaño gigante, un original de Ray Moore cedido por Francisco López. La Introducción de Daniel Herman tiene 7 páginas ilustradas excepto dos que son todo texto, el resto es ocupado mayoritariamente por ilustraciones, como fotografías de Lee Falk, Ray Moore y Wilson McCoy. Las páginas 15 a la 158 están dedicadas a mostrar a tamaño real de los periódicos que publicaban esta Sunday en formato apaisado, las seis primeras aventuras escritas por Lee Falk y dibujadas por Ray Moore. Como explico y muestro más abajo, aunque he escaneado las imágenes a 1350 pixels, sigue siendo una reducción del tamaño real y por ello aparecen tramas en las imágenes, pero como podréis ver con ejemplos que muestro, los originales a tamaño mayor son nítidos.
Las planchas dominicaes mostradas en este libro han sido cuidadosamente restauradas, en el sentido de que su restauración se ha hecho el menor número de veces posible, como por ejemplo si había alguna transparencia muy fuerte sobre un fondo claro de los dibujos de la parte opuesta de la página. De otra manera se ha respetado la mayoría de las planchas a fin de que su visionado fuera lo mayor cerca posible al de cuando salió a la venta en los periodicos de la época. Hay que tener en cuenta que la colección de Bob Griffinn estaba y está guardada en el interior de páginas de papel duro en libros enormes creados para este motivo. Las viñetas están reproducidas al 100 por cien de su tamaño original usando un papel poroso especial. Uno de los efectos visuales más curioso que me ha ocurrido, es que después de estar viendo y leyendo este libro, al coger el mismo de Hermes Press en su edició normal, me ha parecido como si fuera de juguete, con unas páginas excesivamnte coloreadas y brillantes, muy bonitas, pero artificiales y no me había dado cuenta de esta artificialidad hasta haber estado viendo y leyendo este magnífico libro.
Fotografía realizada con el móvil
Fragmento que he podido escanear del gran libro cuyo papel es mate
Página escaneada del tomo de la edición normal que es con papel brillante
Debido al gran tamaño del volumen, aunque el escaneo lo hago a 1350 pixels, queda reducido y al hacerse más pequeño aparecen tramas en la imagen que en realidad no existen en el libro. Ver ejemplos de un fragmentos de la página sin reducir y que incluso ampliados vemos que las imágenes son nítidas.
Ediciones comparadas de Hermes Press (Full Size - normal)
Ediciones comparadas de Hermes Press (Full Size - normal) y Club Anni Trenta de Genova, Italia
Fragmento primera Sunday del libro "Full Size" de Hermes Press. Hay más gama de colores. Se ve muy bien en el mar de la primera viñeta
Primera Sunday del libro ordinario de Hermes Press. Aquí los colores son uniformes

Portada del fascículo con las primeras Sundays de Ray Moore en "Club Anni Trenta" de Genova, Italia, 1972. Versión vertical.
Observar en tres primeras viñetas que hay más margen de dibujo con nubes más visibles.
Se deduce que las páginas en formato vertical son ligeramente diferentes que en el formato apaisado.
Fragmento mitad parte izquierda de Sunday del libro "Full Size" de Hermes Press.
Sunday del libro ordinario de Hermes Press.
Fragmento portada del fascículo con Sundays de Ray Moore en "Club Anni Trenta" de Genova, Italia, 1972. Versión vertical.

"The Phantom Sundays"
"The Phantom Dailies"
Entradas a las números de la colección "El Hombre Enmascarado" Serie A de Editorial Dolar
DISCLAIMER: The Phantom and all related elements are the property of King Features Syndicate, Inc.
Otras páginas web realizadas por mi
(C) Copyright Mariano Bayona Estradera - Dolors Cabrera Guillen 1997/2006
Mariano Bayona Estradera 2007-2018
Page made with WebFacil
You can send your messages to my E-Mail address:
Envía tus mensajes a mi Dirección de Correo Electrónico
 
Esta página está dedicada a mi esposa y madre de mis hijos, Dolors Cabrera Guillén, compañera, amiga, amante e inspiración de toda mi vida, que atravesó el Umbral Dimensioanl el 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y actualizada siguiendo su última voluntad, ya que antes de irse, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web. Nunca será olvidada por nadie que la conociera simplemente porque siempre se volcó en hacer felices a los demás.
Homenaje a Dolors Cabrera Guillén
|